Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

"El Corazón tiene cerebro"



Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no?
No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, 
proteínas y células de apoyo.
¿Es inteligente?
Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza.

Primera...
La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad, y puede inhibir o activar determinadas partes del cerebro según las circunstancias.

¿Significa eso que el corazón puede influir en nuestra manera de pensar?
Puede influir en nuestra percepción de la realidad y por tanto en nuestras reacciones.

Segunda conexión...
La información bioquímica mediante hormonas y neurotransmisores. Es el corazón el que produce la hormona ANF, la que asegura el equilibrio general del cuerpo: la homeostasis. Uno de sus efectos es inhibir la producción de la hormona del estrés y producir y liberar oxitocina, la que se conoce como hormona del amor.

Tercera...
La comunicación biofísica mediante ondas de presión. Parece ser que a través del ritmo cardiaco y sus variaciones el corazón envía mensajes al cerebro y al resto del cuerpo.

Cuarta...
La comunicación energética: el campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional. Cuando tenemos miedo, frustración o estrés se vuelve caótico.

¿Y se ordena con las emociones positivas?
Sí. Y sabemos que el campo magnético del corazón se extiende alrededor del cuerpo entre dos y cuatro metros, es decir, que todos los que nos rodean reciben la información energética contenida en nuestro corazón.

¿A qué conclusiones nos llevan estos descubrimientos?
El circuito del cerebro del corazón es el primero en tratar la información que después pasa por el cerebro de la cabeza. ¿ No será este nuevo circuito un paso más en la evolución humana?
 

¿...?
Hay dos clases de variación de la frecuencia cardiaca: una es armoniosa, de ondas amplias y regulares, y toma esa forma cuando la persona tiene emociones y pensamientos positivos, elevados y generosos. La otra es desordenada, con ondas incoherentes.

¿Aparece con las emociones negativas?
Sí, con el miedo, la ira o la desconfianza. Pero hay más: las ondas cerebrales se sincronizan con estas variaciones del ritmo cardiaco; es decir, que el corazón arrastra a la cabeza. La conclusión es que el amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente.

...
Ya ve, el cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas. Este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad.

Parece ciencia ficción.
Está demostrado que cuando el ser humano utiliza el cerebro del corazón crea un estado de coherencia biológico, todo se armoniza y funciona correctamente, es una inteligencia superior que se activa a través de las emociones positivas.

Pues parece que nadie lo utilice...
Es un potencial no activado, pero empieza a estar accesible para un gran número de personas.

¿Y cómo puedo activar ese circuito?
Cultivando las cualidades del corazón: la apertura hacia el prójimo, el escuchar, la paciencia, la cooperación, la aceptación de las diferencias, el coraje...

¿Santos las 24 horas?
Es la práctica de pensamientos y emociones positivas. En esencia, liberarse del espíritu de separación y de los tres mecanismos primarios: el miedo, el deseo y el ansia de dominio, mecanismos que están anclados profundamente en el ser humano porque nos han servido para sobrevivir millones de años.

¿Y cómo nos libramos de ellos?
Tomando la posición de testigos, observando nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, y escogiendo las emociones que nos pueden hacer sentir bien. Debemos aprender a confiar en la intuición y reconocer que el verdadero origen de nuestras reacciones emocionales no está en lo que ocurre en el exterior, sino en nuestro interior.

Ya.
Cultive el silencio, contacte con la naturaleza, viva periodos de soledad, medite, contemple, cuide su entorno vibratorio, trabaje en grupo, viva con sencillez. Y pregunte a su corazón cuando no sepa qué hacer.

Por Annie Marquier

 

viernes, 30 de marzo de 2012

Ángeles humanos



Es innegable que todos estamos atravesando grandes desafíos, y la necesidad de realizar cambios es apremiante. A cada persona se la está retando en aquellas áreas de su vida que necesitan una transformación, para que pueda seguir evolucionando.

Para mucha gente estos retos están relacionados con su economía, ya que este es un tema que ha sido mal interpretado en el pasado. Nos han enseñado ideas erróneas al respecto, y el mundo entero necesita hacer un cambio de enfoque, para poder vivir la verdadera abundancia desde otra perspectiva.

Pero más allá de cuál sea el desafío por el que estemos pasando, siempre contamos con la mágica ayuda de ángeles disfrazados de humanos.
Estos amorosos seres pueden ser terapeutas o sanadores, personas que han dedicado toda su vida a ayudar a los demás. 


Pero un ángel humano también puede ser un amigo del alma, aquel que está siempre a nuestro lado, dándonos su Amor, ayuda práctica y consuelo.
Sin embargo, la verdad es que podemos encontrar a estos ángeles humanos en todos lados… Quizás sea el empleado de una oficina del gobierno, que nos atiende con suma amabilidad y, saltándose algunas reglas, nos resuelve un problema importante. 

O puede ser alguien que encontramos en una tienda, y que con su mirada y sonrisa nos da ánimos.
Tal vez te llegue un mensaje que necesitabas escuchar a través de una persona con la cual conversas en el ascensor, en la fila del supermercado o en un lugar insospechado. Y de repente tienes ante ti a una valiosa guía, que apareció en tu vida en el momento que más la necesitabas.

Reconocer y abrirnos a estos ángeles humanos nos recuerda que en realidad nunca estamos solos, y que hay una fuerza mayor que nos apoya incondicionalmente. También nos muestra con claridad que por más difícil que sea la situación por la que estamos pasando, siempre nos llegará la ayuda necesaria para superarla.

Para poder recibir la ayuda de estos seres tenemos que estar abiertos y confiados. Pues es justamente en los momentos desafiantes cuando más necesitamos mantenernos tranquilos, fluyendo momento a momento, y confiando de todo corazón en que la solución siempre llega.
Y entonces suceden los milagros.

Texto del El blog de la escritora Enriqueta Olivari” www.sanatualma.com

miércoles, 25 de enero de 2012

La felicidad, la búsqueda y la Alegría.

Que es la felicidad?
La felicidad no tiene nada que ver con el triunfo; 
la felicidad no tiene que ver con la ambición; 
la felicidad no tiene que ver con el dinero, 
ni el poder ni el prestigio, 
La felicidad está relacionada con tu consciencia, 
no con tu carácter.
 
La Búsqueda 
Si vas en busca de la felicidad, 
hay algo seguro: que no vas a lograrla. 
La felicidad es siempre un derivado, 
no la consecuencia directa de una búsqueda.

Alegría
La felicidad que surge del Interior.

La
alegría significa abandonar todos los modelos 
impuestos desde fuera y entrar en tu propio ser. 
El camino es arduo, pero cuanto más te internes en él, 
mayor será la recompensa, 
ese fluir espontáneo de tu propia energía, 
sin poner condiciones o plantear exigencias a la felicidad. 
A través de la alegría entendemos nuestro valor esencial 
y nuestro lugar en el Universo.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Hermoso escrito de Catón, periodista mejicano


Me propongo demandar a la revista "Fortune", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del planeta, y en esta lista no aparezco yo. Aparecen, sí, el sultán deBrunei, aparecen también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori.

Figuran ahí también personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros  Niarkos, y los mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga. Sin embargo a mí no me menciona la revista.

Y yo soy un hombre rico, inmensamente rico. Y si no, vean ustedes: tengo vida, que recibí no sé por qué, y salud, que conservo no sé cómo.Tengo una familia, esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de la mía; hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad; nietos con los cuales ejerzo una nueva y gozosa paternidad.

Tengo hermanos que son como mis amigos, y amigos que son como mis hermanos.
Tengo gente que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y a la que yo amo con sinceridad a pesar de mis defectos.

Tengo cuatro lectores a los que cada día les doy gracias porque leen bien lo que yo escribo mal.

Tengo una casa, y en ella muchos libros (mi esposa diría que tengo muchos libros, y entre ellos una casa).

Poseo un pedacito del mundo en la forma de un huerto que cada año me da manzanas que habrían acortado aun más la presencia de Adán y Eva en el Paraíso.

Tengo un perro que no se va a dormir hasta que llego, y que me recibe como si fuera yo el dueño de los cielos y la tierra.

Tengo ojos que ven y oídos que oyen??????; pies que caminan y manos que acarician; cerebro que piensa cosas que a otros se les habían ocurrido ya, pero que a mí no se me habían ocurrido nunca.

Soy dueño de la común herencia de los hombres: alegrías para disfrutarlas y penas para hermanarme a los que sufren.

Y tengo fe que guarda mí infinito amor.

¿Puede haber mayores riquezas que las mías?

¿Por qué, entonces, no me puso la revista "Fortune" en la lista de los hombres más ricos del planeta?"

¿Y tú, cómo te consideras? ¿Rico o pobre?
HAY GENTE POBRE, PERO TAN POBRE, QUE LO ÚNICO QUE TIENE ES... DINERO.
Armando Fuentes Aguirre (Catón).

miércoles, 10 de junio de 2009

Premiada




Bueno Kary, me ha metido en esto,
así que voy a intentar hacer lo que pueda,
resulta que nos ha otorgado a sus lectoras un premio,
en el cual se debe de escribir un Post
como un cuento, poema, poesía, relato….
Que incluyan específicamente las palabras;
VIDA, AMOR, LITERATURA, SEXO, VIAJE Y CINE.
Y pasarlo a 6 blogs de mujeres, pero yo al igual que Kary,
os lo paso a todas, las que os apetezca participar.
Y muchas gracias Kary.

VIDA……….
Hay tanto amor en esta vida….
tan grande que no cabe
en un gran texto de literatura.

Ni tampoco en la más grande
pantalla de cine.

Pues tiene tantos ingredientes
que no, nos puede faltar
el viaje, y el sexo…….

Uffff, la ultima parte no se yo, de momento ......ejemm....



martes, 7 de abril de 2009

Adiós a un gran amor

“En el amor no se trata de encontrar a alguien con quien vivir
sino de encontrar a alguien con quien no se puede dejar de vivir”

el amor, la compasión y la entrega no entiende de especies

y podemos apreciar todo esto y más en la siguiente historia de estos pajaritos.
(que me personalmente me ha emocionado)
Este es el texto literal que he recibido:

ELLA está gravemente herida












Él le trae comida y se ocupa de ella …




La vez siguiente que él regresa con comida, se da cuenta de que ella está ya muerta
Él no se conforma, se para a su lado y
grita con todas sus fuerzas para que ella despierte y se mueva…

Él trata de moverla, quiere que reaccione; pero todo es inútil…











Finalmente, viendo que ya no puede reaccionar,
se para a su lado gritando su desolación…
Se dice que las fotos de dos pájaros han sido tomadas en la República de Ucrania,
donde el pájaro trata desesperadamente de salvar a su compañera…
Millones de personas se emocionaron al ver estas preciosas fotos
en Europa, en América, en todo el mundo…
El fotógrafo cedió estas fotos por un precio módico a un periódico famoso de Francia .
Y todas las copias del periódico fueron vendidas el día en que se publicaron
En este blog nos quedaremos afónicos para demostrar que los animales tienen sentimientos y conductas más “humanas” que los seres bípedos como vimos con el ciervo y el gato, el hipopótamo y la tortuga, el guepardo y el babuino,
Pero el lobby de los 900.000 cazadores en España sigue manteniendo que cazar es un deporte divertido y que los animales no sufren, y nuestro voraz carnivorismo ha creado fábricas de animales de sufrimiento inigualable.
Algún día nosotros también tendremos piedad con nuestros semejantes y nuestros compañeros de planeta.